
Cesan a médicos de IMSS en Tabasco por usar botella como campana cefálica
CIUDAD VALLES, SLP., 5 de abril del 2019.- La Huasteca norte es una zona llamativa para que visitantes nacionales y extranjeros acudan a los diversos parajes naturales que ofrece, y ante la gran cantidad de turistas que arriban a disfrutarlos, la Secretaría de Salud realiza acciones preventivas a fin de reducir el riesgo de un brote de las enfermedades que transmitidas por vector.
Lo anterior lo comunicó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 5, Francisco Adrián Castillo Morales, quien dijo que estas tareas que realiza el área de Vectores, son previo al inicio de cualquier temporada vacacional.
“Las acciones de rociado y fumigación se contemplan después que se promovió las actividades de saneamiento básico como deshacerse de cacharros, eliminación de criaderos con los manejadores de los 20 lugares turísticos que se tienen registrados, complementando esta tarea con el rociado y fumigación para el control de la población del mosco Aedes Aegypti”.
Castillo Morales externó que estas acciones son parte del compromiso de la secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, para proteger la salud de los habitantes y visitantes.
Por su parte, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM) dijo que en esta temporada promueve el cuidado de los ecosistemas en parajes turísticos.
La titular de la dependencia, Yvett Salazar Torres, informó que, en las Áreas Naturales Protegidas, se aplican los lineamientos establecidos de capacidad de visitantes, además, se otorga capacitación a ejidatarios dueños de los sitios para practicar el turismo sustentable.
Salazar Torres, señaló que, estas capacitaciones sirven para que los propietarios conozcan la variedad de especies de flora y fauna, principalmente aquellas endémicas, lo que resulta en la implementación de reglamentos y medidas para su preservación.
Agregó que es importante concientizar a los visitantes para evitar tirar basura, principalmente: plástico, botellas de vidrio, o modificar el ecosistema al llevarse las plantas que encuentran durante los recorridos que realizan.
Asimismo, utilizar bloqueadores solares biodegradables si se pretende entras a los afluentes.