
Hallan a un hombre sin vida en lote de autos en avenida Acceso Norte
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 19 de febrero de 2019.- Los recursos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad para los municipios (Fortaseg), registraron una disminución en San Luis Potosí debido a las nuevas fórmulas aplicadas para la distribución del dinero asignado a los municipios.
Así lo informó el Secretario General de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, quien detalló que en este programa se mantienen los municipios de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Ciudad Valles y Matehuala, los que no obstante recibieron menos montos comparado con los asignados en años anteriores.
Los ayuntamientos de Rioverde y Tamazunchale quedaron fuera del Fortaseg, mientras que se incorporó el municipio de Villa de Reyes.
Hace unos días el alcalde de Tamazunchale Juan Antonio Costa Medina declaró que ese municipio se había quedado fuera de Fortaseg y luego rectificó.
Leal Tovías señaló que un aspecto positivo de la disminución de recursos del Fortaseg, es que el dinero está relacionado en función de los índices delictivos y que al disminuir la incidencia delictiva, bajaron los apoyos del programa.
Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Jaime Ernesto Pineda Arteaga, aseguró que en término generales, San Luis Potosí se verá mayormente beneficiado con recursos de ese programa, respecto a lo que se obtuvo en 2018, aunque no precisó las cifras de este año.
Sin embargo, el funcionario consideró que los temas de seguridad pública en los municipios que no reciben recursos del Fortaseg, no se tienen que afectar, debido a que los propios ayuntamientos deben cubrir las necesidades existentes en esa materia.
En documento de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana se confirma que Tamanzunchale y Rioverde no fueron incluidos este año en el reparto de recursos.