Enfrenta Casa Orquídea posible cierre por presiones y falta de recursos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 7 de septiembre 2020.- Quien finalmente quede como nuevo presidente o presidenta de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (Ceeav), tendrá que reactivar los apoyos a las víctimas del delito, ya que desde el mes de marzo quedaron suspendidos a causa del Covid 19.
De acuerdo con información del actual presidente Jorge Vega Arroyo, para el 2020 la Comisión dispone de un monto ocho millones de pesos para apoyar a las víctimas de delitos en gastos funerarios, búsqueda de personas, traslados, estancias y médicos y medicamentos.
Todo ello se canaliza a través del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral para el Estado de San Luis Potosí, que es un mecanismo financiero creado para otorgar -bajo criterios de transparencia, oportunidad, eficiencia y rendición de cuentas- los recursos a las víctimas de delitos del fuero común y víctimas de violaciones a los derechos humanos.
Estos recursos se otorgan previa solicitud de las víctimas y con la autorización de los integrantes del Comité Interdisciplinario Evaluador y del presidente de la Comisión, pero los apoyos para este 2020 solo se otorgaron los dos primeros meses de enero y febrero, porque la contingencia sanitaria paralizó los demás meses.
La presidencia de la Ceeav es un cargo atractivo, porque de acuerdo con una evaluación, la institución potosina es una de las más avanzadas en el país. Y también es una de las primeras en emitir una convocatoria pública abierta para examinar a los aspirantes y a los funcionarios que la integrarán los próximos cinco años.
En abril se emitió la convocatoria para quienes se integrarán como abogados proyectistas de reparaciones en el Comité Interdisciplinario Evaluador (CIE) y como asesores jurídicos adscritos a la Asesoría Jurídica Estatal, todos ellos con estándares altos para su selección.
Actualmente se va a renovar la presidencia de esta comisión en donde se ha propuesto por parte del Gobierno estatal al actual presidente Jorge Vega Arroyo, además de Blanca Laura Martínez Belmares -activista por los migrantes- y Víctor Hugo Liceaga Rojas -director jurídico en la Asociación Civil Fe y Esperanza para Víctimas del Delito Christian.
Lo que para algunos observadores representa una reelección y una imposición del gobernador Juan Manuel Carreras López, al haber seleccionado a Vega Arroyo. Los diputados aprobaron esta terna sin antes discutir sobre sí es una reelección en el caso de que Vega resultara ganador en la votación.
El diputado Rubén Gajardo Barrera cuestionó esta situación, pues dijo que la ley establece que son cinco años los que puede permanecer el titular de la Ceeav y si Vega resulta ganador serían ocho años en el cargo.