
Detienen a 5 personas por posesión de droga en Soledad
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 21 de septiembre de 2018.- El autor del libro “Pigmalión en la Comunidad”, que trata sobre la vida de José Ricardo Gallardo Cardona, Alfonso Sierra Quintero, originario de Colombia, presentó este viernes su obra testimonial, con la cual dijo pretenden despertar el alma y el espíritu de los jóvenes para que estos se superen como él. “Toda su fortuna no es de la política”, aseveró.
Primero dijo ser originario de Barranquilla, Colombia y de una familia de artistas y pintores, que de joven participó y elaboró las historietas ilustradas del Libertador de América, Simón Bolívar, la historia mundial del boxeo y la de su natal Barranquilla. Además, se dijo autor de 15 libros de técnica y de narrativa.
Tras referir que siempre se ha interesado en la vida de luchadores sociales, dijo tener 10 años en México y que “un día un amigo mexicano me habla de una persona interesante de San Luis Potosí, me intereso por lo que me cuentan, vengo y comienzo a investigar”, explicó.
“Le escribo una carta a esta persona, que es Ricardo Gallardo y le digo que estoy interesado en escribir sobre él; él me dice que sí…debo decirles que no lo conozco al día de hoy”, añadió.
Tras indagar los antecedentes de Gallardo Cardona recabó testimonios de quienes lo conocieron durante su niñez, como Oscar El Bolero y La Pollos, Julia Urbina. “Esa es la parte que me apasiona y conozco la historia desde el abuelo, de como llegan y van forjando su emporio empresarial”, acotó.
Sierra Quintero expuso que las historias de grandes personajes han servido de motivación a muchas personas en todo el mundo. “Este libro no es ninguna apología ni elegía a una persona política… está enfocado a la vida de Ricardo Gallardo hasta antes de entrar a la política”, aclaró.
En ese tenor aseguró que con su obra es para los jóvenes para motivarlos e impulsarlos a salir adelante, con la historia de la familia Gallardo, de “cómo comenzaron su empresa montados en una bicicleta”.
Eso, subrayo, “no me lo dijeron ellos, porque yo me vine aquí de incógnito y fui entrevistando personas, compañeros de estudios… e incluye referencias de sus amores”, abundó el colombiano Sierra Quintero.
Dijo exponer las razones por las que desde los siete años Ricardo Gallardo decidió ser político y por tanto, enfatizo: “Yo pretendo que este libro despierte almas y espíritus en los jóvenes, que sepan hay un mundo más allá de las limitaciones que vivimos”.
Por esa razón, prosiguió, lo tituló “Pigmalión de la Comunidad”, porque las expectativas sobre una persona repercuten en las decisiones que esa persona tome”, aseveró.
Aseguró que le indigna escuchar a comentaristas deportivos que denigran a deportistas mexicanos, lo que según su parecer es una tendencia a denostar a los triunfadores.
Por ello, justificó, “quise rescatar que lo que ha hecho este hombre es algo que puede motivar a mucha gente y eso no es de ahora, es de niño, …el mete al papá a la política”, afirmó.
Describió su obra como motivacional “no es política…es hablar de una persona que supo hacerse” y por ende recomendó leer su libro “con los sentidos despejados, desapasionados, como una novela”.
“Quiero -insistió- que este libro sea una extensión para la imaginación de muchos jóvenes y que mañana muchas personas que luchen por una sociedad más justa, equitativa, social y como dice Andrés Manuel (López Obrador) “Juntos Haremos Historia”, porque si compran el libro hacen historia conmigo”.
Tras referir testimonios de persona que conocieron a Gallardo Cardona, sostuvo que desde niño mostró preocupación por un bolero al que ayudaba a lustrar zapatos y una señora a la que le regalaba un pollo a diario a escondidas de su papá, luego de que la mujer le pedía las vísceras de los pollos para darles de comer a sus hijos.
“Hay que ver eso para poder evaluar hoy en día quien es esta persona y eso es lo que me impresiona de él”, abundó.
Eso lo adoptó de herencia, porque su padre sostiene que no hay crisis que duren de 16 horas diarias. Su familia, aseveró, vivía en un cuarto que se llenaba de agua y en ese contexto remató: “Toda su fortuna no es de la política”.