
Reabre Inpojuve en SLP inscripciones para el programa Jóvenes al Volante
SAN LUIS POTOSÍ, SLP, 04 de agosto del 2025.- Con el propósito de mejorar la productividad y calidad del cultivo de caña en la región Huasteca, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) dio seguimiento al Convenio Estribo 2025, el cual cuenta con una inversión de seis millones de pesos.
Este acuerdo involucra la colaboración del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Centro Nacional de Investigaciones y Desarrollo Tecnológico para la Industria Cañera, y tiene como objetivo desarrollar tecnologías para el monitoreo y control de plagas que afectan al cultivo.
Durante una reunión con productores cañeros, el titular de Sedarh, Jorge Luis Díaz Salinas, explicó que este esfuerzo permitirá atacar problemáticas comunes como el gusano barrenador, enfermedades como el fusarium y la proliferación de roedores, mediante herramientas científicas y de diagnóstico agrícola.
El funcionario destacó el compromiso del gobierno estatal con el campo potosino, al recordar que desde 2021 se han invertido hasta 200 millones de pesos anuales en tractores, insumos, molinos y equipos especializados, a través de esquemas de inversión mixta y en coordinación con la Secretaría de Agricultura federal.
Díaz Salinas agradeció el respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona y del Senasica, al señalar que este modelo no solo moderniza al sector cañero, sino que también lo hace más competitivo y sustentable para las futuras generaciones.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube