Abren convocatoria para elegir presidencia y consejo de la CEDH en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 23 de enero 2020.- Frío, sin mediar palabra y evadiendo hasta con la mirada la presencia de comunicadores, el fiscal general Federico Garza Herrera, eludió hablar esta mañana sobre la violenta muerte del priísta Aurelio Gancedo Rodríguez, que cimbró a la política local.
Así se enfiló, impávido, a su participación en el desayuno empresarial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) para la Prevención del Delito de Secuestro y Extorsión.
Con un plato de fruta y el imperdonable café, ocupó una de las mesas principales en el evento, realizado en el hotel Fiesta Americana.
Ahí los empresarios pidieron guardar un minuto de silencio en memoria de Gancedo Rodríguez, expresidente estatal del PRI.
El presidente de la Coparmex, Julio César Galindo, mostró consternación por estos hechos y junto a varios agremiados hizo un llamado para que autoridades y ciudadanos trabajen de la mano en la contención de estos crímenes.
«Nos duele mucho como ciudadanos que esto pase, no sólo porque Aurelio era un gran amigo, sino porque le puede ocurrir a cualquiera; es doloroso que esto pase en San Luis Potosí», dijo.
Pero no así el Fiscal -también miembro de Coparmex- quien durante una breve intervención de tres minutos evitó referirse al suceso, pronunciando apenas que en este ejercicio de prevención les enseñarán (a los empresarios) cómo cuidarse y qué pasos seguir en caso de sufrir alguno de los delitos mencionados.
«En San Luis Potosí estábamos acostumbrados a una ciudad pequeña, pero toda la inversión y crecimiento nos hizo crecer, pero si también tenemos una zona metropolitana pues es más el crecimiento; esto también ha traído la llegada de personas desde diversos lugares y
una serie de delitos que antes no teníamos», pronunció antes de abandonar el micrófono.