
Ley anti nepotismo va para 2027 y así mueve la escena en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 5 de septiembre de 2019.- Lluvias torrenciales puntuales podrían presentarse en la entidad, especialmente en la Zona Altiplano, debido a la inminente llegada a las costas de Tamaulipas de la tormenta tropical “Fernand”, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil.
Con las lluvias podría registrase la caída de granizo y actividad eléctrica, así como vientos fuertes con rachas superiores a los 60 kilómetros por hora.
Ignacio Benavente Duque, titular de la dependencia estatal, dio a conocer que se les ha solicitado a los alcaldes que lleven a cabo medidas preventivas tales como, mantener en sesión permanente su Consejo Municipal de Protección Civil, que revisen que esté libre de basura o escombros los cauces de ríos y arroyos, ubicar bancos de arena en caso de tener que hacer costaleras, revisar laderas susceptibles de deslaves y prepararse ante la posibilidad de tener que abrir refugios temporales.
El funcionario estatal recomendó a la población que se encuentra en zonas de influencia del sistema, extremar precauciones y atender las recomendaciones de las autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil, ya que debido a las lluvias, podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.
A las personas que conducen vehículos se les pide que en condiciones de lluvia extremen precauciones tales como reducir la velocidad, revisar el buen funcionamiento de sus limpiaparabrisas, encender las luces y evitar pasar por vados o arroyos con corriente de agua, mejor esperar a que baje o regresar por donde se vino.
Fernand entró a tierra por Tamaulipas
Las imágenes de satélite registraron que a las 11:15 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Fernand tocó tierra en la costa central de Tamaulipas, en las inmediaciones de Boca de Catán y a 55 kilómetros al norte de La Pesca, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h).
Se pronostica que en las próximas horas Fernand mantenga sus rachas de viento de 95 km/h y se desplace al oeste-noroeste a 13 km/h, por lo que se establece zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde la desembocadura del Río Bravo, en la frontera de México con Estados Unidos de América, hasta Puerto Altamira, Tamaulipas.
A su paso por el noreste del país, la tormenta tropical ocasionará lluvias extraordinarias mayores a 250 litros por metro cuadrado en Nuevo León y Tamaulipas; torrenciales en Coahuila y San Luis Potosí; rachas de viento superiores a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Zacatecas y Veracruz, así como olas de 3 a 4 metros y la posibilidad de trombas marinas frente a las costas de Tamaulipas y del norte de Veracruz.