
Invitan a celebrar el Día Mundial del libro en biblioteca Rafael Nieto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 9 de noviembre de 2023.- A través de un comunicado de prensa, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí, Guzmar Ángel González Castillo, aseguró que el 95 por ciento de las personas detenidas por la comisión de un delito en la entidad eran vinculados a proceso, cuando la realidad es que apenas el 1.4% de personas detenidas y puestas a disposición de la Fiscalía, se vincularon a proceso en 2022, como consta en los reportes de Hallazgos desde lo local 2022, de México Evalúa.
“Hemos detenido más personas y algo de destacar es la vinculación que estamos logrando con los delincuentes, ahora el 95 por ciento los estamos vinculando a proceso”, dijo González Castillo; de tal forma, el funcionario asegura que en menos de un año se logró abatir el 93.6 por ciento de rezago en ese sentido.
Al cierre del año, 66.6 por ciento (37,235) de los casos permanecen en proceso de investigación, vinculados a proceso fueron 773 (1.4 por ciento), mientras que el resto la Fiscalía emitió una decisión de archivar temporalmente el caso (64.4 por ciento), el no ejercicio de la acción penal (22.2 por ciento), la incompetencia (nueve por ciento), el criterio de oportunidad (1.1 por ciento) y la abstención de investigar (0.4 por ciento).
Los casos canalizados al área especializada en mecanismos alternativos de solución de controversias (MASC) en las fiscalías fueron apenas un 5.1 por ciento, una disminución de 1.2 puntos frente al año anterior.
Pese a las cifras, González Castillo dijo que el 95 por ciento de las vinculaciones citadas representan llevar a los a los centros penitenciarios, pero además que se están sustentando las detenciones como parte de la nueva preparación, mentalidad y capacidad de los oficiales de la Guardia Civil Estatal.
¿Prisión sin justificación?
Los datos muestran que, durante 2022, la prisión preventiva oficiosa en San Luis Potosí se impuso en 77.8 por ciento de los casos, cifra superior al promedio nacional, donde 53.3 por ciento de los casos ocurre bajo esta modalidad.
Y mientras que a nivel nacional existe una tendencia hacia la justificación de la prisión preventiva, en San Luis Potosí se advierte un porcentaje considerablemente inferior con 22.3 por ciento contra el promedio nacional de 46.7 por ciento.