
Todo listo para el arranque de la MLB CUP en San Luis Potosí
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 13 de marzo de 2019.- Con el fin de poner en prueba el proyecto de la cicloruta, este miércoles estudiantes y profesores de la carrera de Arquitectura de la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, llevaron a cabo el experimento social Urbanismo Táctico frente a la facultad de Derecho.
Sin ayuda de la policía Vial desde las 05:30 de la mañana, los alumnos comenzaron a pintar la vía para las bicicletas, hacer los señalamietos de cruce peatonal, ensanchar las esquinas para reducir el paso peatonal y lograr que sea más seguro, colocar modelos de bancas y modificar los espacios para vehículos en un espacio de tres metros los vehículos y tres metros la bicicleta.
Nathaniel Sandoval, estudiante de sexto semestre de la carrera de arquitectura, indicó que durante el experimento se detectaron la falta de educación por parte de los automovilistas que intentaron utilizar la calle Tomasa Esteves como una calle de doble carril, cuando está diseñada para el tránsito de un solo vehículo.
«Los automovilistas se molestaron, bajan los ánimos con insultos y mencionan que esto no es Europa y de nada va a servir, pero lo importante es visibilizar al peatones y ciclista, población que existe y durante mucho tiempo no ha sido tomada en cuenta».
Consideró que lograr implementar el modelo de cultura vial en los usuarios de la vía pública, parece complicado, pero se tiene el optimismo que la participación de estudiantes y padres de familia, permitirá sensibilizar a la población.
Este el primer experimento que se realizará en los distintos de puntos de la Ciclovía presentada este martes en el Instituto Municipal de Planeación, el cual sigue el circuito sigue el circuito de las siguientes vialidades, en dirección al centro de la ciudad: Fray José de Arlegui-Amado Nervo- Gral. Mariano Arista y hacia la zona universitaria: Fray A. de la Veracruz- Fernando Torres y Cuauhtémoc y abarca 20 kilómetros.