
Atrae diversidad turística y cultural de SLP a 2 millones de visitantes
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 30 de abril de 2024.- El Congreso del Estado de San Luis Potosí, con el fin de garantizar el derecho humano de acceso a la salud para los adolescentes de dieciséis años cumplidos que no están estudiando o que trabajan en el sector informal, ha exhortado al Congreso Federal a registrarlos en el sistema de salud para asegurar sus derechos.
Este movimiento legislativo busca priorizar el interés superior de niñas, niños y adolescentes, asegurando su acceso a la salud mediante políticas públicas pertinentes.
En la exposición de motivos se destacó que en un país con casi 30 millones de niñas, niños y adolescentes, donde cerca de 2.5 millones trabajan y algunos no tienen acceso a los servicios de salud, es inaceptable en un país democrático.
Por lo tanto, se busca garantizar el Artículo 4º de la Ley de Seguridad Social, que establece el derecho a la protección de la salud para todas las personas. La propuesta busca asegurar que los adolescentes tengan acceso a los servicios de salud, conforme a lo dispuesto en la Constitución.
La Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado consideró viable este Punto de Acuerdo, compartiendo una propuesta legislativa que asegura que las niñas, niños y adolescentes tengan el número de seguridad social de sus padres asegurado desde su nacimiento hasta los dieciséis años.