
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 4 de octubre de 2019.- Los diputados locales aprobaron por unanimidad en sesión ordinaria, exhortar a los Ayuntamientos de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Matehuala, Rioverde, Ciudad Valles y Tamazunchale, para que realicen un estudio de tráfico y movilidad de personas invidentes en su ciudad, y determinar en qué puntos es necesaria la colocación de semáforos inteligentes con dispositivo que emite sonido.
El exhorto a los Ayuntamientos también establece que adquieran semáforos inteligentes con dispositivo que emite sonido para personas invidentes, y se considere su colocación en los puntos con mayor movilidad de personas ciegas, para garantizar la inclusión de las mismas.
El Punto de Acuerdo fue presentado por la diputada Martha Barajas García, y considera la necesidad de que los gobiernos municipales tomen las medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico, el transporte, la información y las comunicaciones, incluidos los sistemas y las tecnologías de la información y las comunicaciones, y a otros servicios e instalaciones abiertos al público o de uso público, tanto en zonas urbanas como rurales.
Para lograr este objetivo, pueden echar mano de ayudas técnicas como dispositivos tecnológicos y materiales que permiten habilitar, rehabilitar o compensar una o más limitaciones funcionales, motrices, sensoriales o intelectuales de las personas con discapacidad. Dentro de este campo se encuentran los semáforos inteligentes.
En su exposición de motivos, señala que según datos del INEGI, en México existen alrededor de un millón 292 mil 201 personas con discapacidad visual, y en el Estado San Luis Potosí hay aproximadamente 33 mil 856 pobladores con limitaciones para ver. Los motivos que producen discapacidad en las personas pueden ser variados, pero el mismo Instituto los clasifica en cuatro grupos de causas principales: nacimiento, enfermedad, accidente y edad avanzada.
Considera que esta clase de acciones públicas, realizadas por el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos, son necesarias y de vital importancia, porque con el avance de la tecnología los vehículos cuentan con motores más silenciosos, y el ruido propio de la ciudad dificulta escucharlos, o percatarse de ellos, hasta que están demasiado cercanos, lo cual puede provocar un accidente para personas invidentes. Es tarea de las autoridades garantizar a las personas con discapacidad el goce o ejercicio, en igualdad de condiciones con las demás, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales.