
Arranca Guardia Civil Municipal para fortalecer seguridad en SGS
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 12 enero 2020.- María Gloria García Cruz, ex aspirante a una candidatura independiente, denunció anomalías entre el Consejo Estatal Electoral y Participación Ciudadana (Ceepac) y la notaría número 1, a cargo del licenciado Eduardo Martínez Benavente.
Aseguró que el notario fue elegido por el Ceepac y el Instituto Nacional Electoral (INE), para llevar a cabo los registros de los candidatos independientes, pero a ella se lo negó porque su suplente falleció y no le quiso realizar una acta de asamblea para poder registrar su asociación.
“Búscale, si no me traes el acta de asamblea no te puedo llevar a cabo el registro”, le dijo el notario.
María Gloria García señaló que su proceso llevaba mucho avance para poder participar en las contiendas electorales, pero tanto el INE como el Ceepac cambiaron todo el sistema con alevosía y ventaja y les omiten mucha información, argumentando que todo está en internet.
Señaló que el notario Martínez Benavente maneja a casi todos los aspirantes a candidatos independientes y tanto él, como el Ceepac y el INE están coludidos, «el notario dice quién sí llega o quién no». Agregó que hace tres años, el notario no dejó llegar a los aspirantes Carlos Garrigós Esparza y Jesús Zaldívar, que pasaron por la misma situación en la Notaría No. 1.