
Muere peregrino de SLP durante Caravana Nacional de la Fe
SAN LUIS POTOSI, SLP., 29 de septiembre de 2020.- El secretario general de gobierno Alejandro Leal Tovías y el alcalde de la capital, Xavier Nava Palacios, desconocen la inversión total de los espectaculares que están en las principales vías de la ciudad, pero señalaron que era necesario enterar a la población de sus acciones.
Coincidieron en que parte de estos anuncios son piedad de los gobiernos respectivos de acuerdo a la zona y vialidad, según la investigación del equipo de Quadratín San Luis Potosí, estos tienen un valor mínimo de 12 mil pesos y un máximo de 17 mil.
Dichos costos que incluyen IVA, ni la impresión e instalación de lona, los colocados en puentes tienen un costo más elevado, en palabras de los funcionarios públicos, la publicidad recurrente que fue la colocada en vías transitadas y principales de la ciudad.
En el caso de Gobierno del Estado, Alejandro Leal Tovías refirió, «hay un plazo de los espectaculares que se usen, creo que son 10 días antes y siete días después del informe, no se cuáles fueron los términos de la contratación, algunos espectaculares creo que son propiedad del gobierno y otros son rentados».
El secretario general de gobierno respondió al cuestionamiento sobre la publicación de sus obras en cinco años y que solamente uno de ellos hable de seguridad pública, tema que tiene pendiente la administración carrerista, «lo importante es trabajar más que los espectaculares», indicó.
Mientras tanto, el alcalde de la capital, Xavier Nava Palacios, también refirió que muchos espectaculares son propiedad del Ayuntamiento y enfatizó que hubo una mala redacción por parte de algunos medios en cuanto a sus acciones en dos años, según explicó, todo ha sido transparente y puede ser consultado, según el edil de la capital se han invertido 95.3 millones de pesos en la obra del puente Pemex y 25 millones en las obras licitadas por el ayuntamiento, «los datos están en transparencia, no tenemos nada que ocultar, las afectaciones a Kansas y CFE que se tienen que pagar son parte de los convenios, son obras conjuntas y entre todos salimos adelante».
El presidente municipal de la capital dijo que toda la información referida en espectaculares es correcta y cierta y esto es algo que creyó necesario dar a conocer, aunque desestimó que su propia figura sobre saliera más que los datos.