
Bebé Darian murió el Día del Niño en guardería clandestina de Matehuala
SAN LUIS POTOSÍ, SLP, 26 de agosto de 2021. -A pocos días de iniciarse el regreso a clases, zonas rurales de San Luis Potosí, docentes han presentado inconformidades sobre los apoyos proporcionados para un regreso seguro, esto incluye protocolos efectivos donde les sean proporcionadas instalaciones que cubran las necesidades básicas, aseguró la maestra Miriam Quistan, de la zona de Mexquitic.
Si bien se han presentado esquemas de acción, algunos de estos han sido insuficientes, situando por ejemplo la implementación de los programas para aprender mediante herramientas digitales, ya que, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías en los Hogares, presentada en 2019, en sus resultados demostró que estas no cubren siquiera el 50% del territorio nacional.
Al corte de la misma la encuesta, en el año 2020, cerca de 10 mil hogares no disponen de electricidad, así mismo en el contexto urbano predomina cerca de un 80% el dominio de Internet, telefonía y televisión, por lo que no solamente en el ámbito de salud es afectado el alumno, ya que con en un porcentaje se estima que 1 de cada dos alumnos rurales tuvo que dejar sus estudios debido a estas carencias, lo cual presenta una mayor ocupación de los docentes.