
Presenta 50+1 el libro Voces de Justicia, de Mónica Güicho, en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 28 de enero 2021.- Causa en Común descubrió que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) maquilla la cifra de oficiales asesinados de 2018 a 2020, porque detectó 34 en total, en tanto la dependencia potosina solo reconoció seis, en respuesta a solicitudes de información pública.
La asociación civil explicó en su reporte anual Ser policía en México: asesinatos de policías, atrocidades cometidas contra policías, y registros de contagios y muertes de policías por Covid 19, que en el periodo señalado, la prensa reportó las 34 muertes violentas, divididas en 11 en 2018, cuatro en 2019 y 19 en 2020, el peor año.
Durante el periodo de enero de 2018 a mayo del 2020 se enviaron al estado de San Luis Potosí 64 solicitudes de información para conocer el total de homicidios contra los elementos de la SSPE, de las cuales, fueron respondidas 46 y solo 34 de ellas con información completa, cuatro incompletas, dos inexistentes y una solicitud reservada.
El informe de Causa en Común, además de señalar las inconsistencias entre los datos periodísticos y los datos oficiales, destaca las carencias que sufren las instituciones de seguridad pública en el país, haciendo hincapié en presupuestos ineficientes y mal ejercidos, condiciones laborales abusivas, brechas crecientes entre sus procesos de desarrollo, su realidad operativa y las leyes.
El estudio observa que los oficiales se encuentran desprotegidos, mal pagados y mal equipados, en una situación de abandono por el Estado y sus comunidades con jornadas extenuantes, capacitaciones exprés y un alto riesgo de ser asesinado, porque promedio le pasa a uno cada día.
En total, de 2018 a 2020 murieron mil 422 policías en México, según los reportes de la prensa y los estados vecinos de San Luis Potosí: Guanajuato, Jalisco, Zacatecas, Veracruz y Tamaulipas son focos rojos con altos índices de criminalidad en contra de los oficiales del orden.
Los policías preventivos son quienes más asesinatos han sufrido, con 696, contra 41 policías de tránsito a nivel municipal. En cuanto a policías estatales preventivos durante el mismo periodo murieron 387 contra 14 policías estatales de tránsito.
COVID 19: 240 CONTAGIOS Y 10 MUERTES DE POLICÍAS EN SLP
El informe destaca un nuevo estadístico del 22 de marzo al 31 de diciembre de 2020, cuando cuatro mil 828 elementos de policía fueron contagiados por Covid 19 a nivel nacional, de los cuales en el mismo periodo murieron dos mil 70 policías federales, 702 elementos estatales y mil 17 municipales.
La mayoría de los registros se llevó a cabo gracias a los informes periodísticos nacionales o locales que recogieron la información oficial de los estados, sin embargo algunos comunicados de prensa no detallan si los contagios o muertes correspondieron a policías o personal administrativo; se señala la cantidad de policías recuperados, pero no el número de contagiados y existe un número indeterminado de contagios y muertes que no se reflejaron en las noticias.
En cuanto al número de contagiados, Nuevo León registra el número más alto con 564, seguido de Campeche con 360, Jalisco con 319, Puebla con 272, Ciudad de México con 257 y ocupando el sexto lugar el estado de San Luis Potosí con 240 oficiales.
De un total de cuatro mil 836 policías fallecidos por Covid 19 en el país, 10 son de San Luis Potosí, según Causa en Común.