![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/07/arena-sol-playa-vacaciones-cancun-quintana-roo-mar-descanso-olas-CesarF-107x70.jpeg)
Se investigará a fondo incidente en el Riu: Ana Paty Peralta
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 20 de agosto 2020.- Luego de semanas de tensión política con la autollamada Alianza Federalista, el encuentro entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y los gobernadores de los estados con motivo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en San Luis Potosí, revitalizó el diálogo y los acuerdos, entre los más importantes, trabajar en la revisión del pacto fiscal e ir juntos en el combate a la pandemia del Covid 19, con nuevas reglas en el semáforo epidemiológico y recursos ilimitados en salud.
Además, se acordó reforzar en todo el país el combate al crimen organizado mediante la creación de unidades de inteligencia financiera en las entidades federativas y la evasión fiscal, a través de sendos convenios.
Y como cereza del pastel, el subsecretario Hugo López-Gatell Ramírez no solo no renunció ni fue cesado como era la exigencia de tales gobernadores, sino que dijo que «los quiero mucho».
ANALIZARÁN EL PACTO FISCAL
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, informó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció a los gobernadores de los estados, utilizar la banca de desarrollo para reestructurar la deuda del que así lo necesite y facilitarles nuevos créditos de Banobras, como parte de los acuerdos tomados en la Conago, donde también se habló de analizar un nuevo pacto fiscal.
«No somos gobierno sectario, sino de trato igualitario, sin ninguna condición; se respeta el derecho a disentir», expresó Sánchez Cordero, sobre lo dicho por López Obrador.
La secretaria indicó que la Ley de Coordinación Fiscal será analizada, pero con transparencia y diálogo.
A este respecto, el gobernador Juan Manuel Carreras López -anfitrión del encuentro- dijo que «tomamos más tiempo para trabajar una propuesta muy clara en materia hacendaria y fiscal».
Explicó que «se iniciará la comisión permanente de funcionarios fiscales, se convocará para que participen en los trabajos técnicos, los cuales van a ser acompañados por gobernadores de los estados, para efecto de ir construyendo trazar una ruta en coordinación con el Gobierno de México, hacia una Convención Nacional Hacendaria que revise el actual mecanismo de distribución de recursos públicos, entre todos».
SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO
Por su parte, el semáforo epidemiológico del Covid 19 entró a una nueva etapa, dijo Carreras López.
«El mismo se orientará a medir los riesgos como un referente indicativo; es decir, se transitará a una naturaleza orientadora con la participación de todos los estados y la construcción de estos indicadores y la ponderación que se haga de los mismos, será un trabajo en conjunto, de ahora en adelante».
REGRESO A CLASES
En cuanto a las clases virtuales que iniciarán el próximo lunes, Carreras expresó que «será un ciclo escolar inédito, donde se tienen que unir esfuerzos entre la Secretaría de Educación federal, todo el magisterio, padres de familia, alumnos y las autoridades estatales».
COMBATE AL CRIMEN ORGANIZADO Y A LA EVASIÓN FISCAL
El gobernador potosino anunció que se firmaron dos convenios con la presencia de Arturo Herrera, Secretario de Hacienda y Crédito Público, como testigo de honor.
Uno es la colaboración administrativa entre los estados y la Procuraduría Fiscal en materia de investigación de evasión en el pago de impuestos, lo cual pudiera redundar en un beneficio económico para las entidades federativas en caso de éxito de estas acciones.
Asimismo una declaración de intención entre la Conago y la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP, para establecer líneas generales de acción para fortalecer la creación de las unidades de inteligencia patrimonial y económica en todos los estados.