Enfrenta Casa Orquídea posible cierre por presiones y falta de recursos
MURIERON 27 POTOSINOS EN UN DÍA
En un día donde se ha registrado uno de los mayores estadísticas de personas muertas por Covid, con 27 potosinos fallecidos, la Secretaria de Salud asegura que hay una disminución constante de casos en comparación con la última semana de julio, cuando se registraron los picos más altos de la enfermedad.
En la conferencia matutina, se informó sobre 310 contagios para llegar a 16,232, además de un acumulado de 1,119 muertes, de un total de 37,031 pruebas aplicadas en todo el estado, de las cuales quedan 2,436 por descartar.
Fueron 30 municipios los que presentaron avances, entre ellos los 174 casos de la capital, siete de Matehuala, 26 de Ciudad Valles, 10 de Tamazunchale y con cuatro casos Rioverde, Cárdenas, Santa María del Río y Salinas.
INSEGURIDAD ES CULPA DEL COVID
El secretario general de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, justificó el fin de semana lleno de actos delictivos en San Luis Potosí -entre privaciones de la libertad, homicidios y robos a domicilios de clase acomodada- afirmando que ocurrieron a causa de la pandemia del Covid 19, ya que los grupos delincuenciales buscan nuevos territorios para operar y la entidad está en su mira.
«Es un tema nacional, nosotros hacemos un gran esfuerzo por mantener la paz, estamos trabajando sobre todo con los municipios más violentos y estamos atendiendo todo. El tema central es que la pandemia ha ocasionado que la delincuencia organizada busque nuevos territorios y San Luis puede ser una opción, pero tratamos a toda costa que no se vuelva un botín y reforzamos la vigilancia y las estrategias».
SLP PARECE TIERRA DE NADIE
San Luis Potosí protagoniza otro lapso de inseguridad y violencia, con un nuevo ataque armado en pleno centro de la capital y a unas cuadras de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad.
El fin de semana estuvo lleno de actividad delictiva, desde muertes violentas, atracos en carretera, robos a establecimientos, robos a casa habitación en zonas residenciales y hasta la privación de la libertad de policías, todos hechos que dejaron a la población del estado con temor, desesperación y decepcionada de las autoridades de los tres niveles de gobierno.
Esto ocurre, mientras apenas a mitad de semana se recibió al presidente Andrés Manuel López Obrador.
PIDE AMLO DESAFUERO EN SEPTIEMBRE
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, exhortó al Poder Legislativo a que el 1 de septiembre próximo al iniciar el periodo ordinario de sesiones se analice quitar el fuero al Ejecutivo.
Durante la conferencia matutina de este martes en el Palacio Nacional, el Primer Mandatario reiteró que en administraciones anteriores “la corrupción se solapaba”, por lo que urgió a los legisladores a que avalen la iniciativa.
“Estoy solicitando que la primera iniciativa que se discuta y en su caso se apruebe, a partir del primero de septiembre, sea la de quitar el fuero al Presidente, para que el Presidente en funciones pueda ser juzgado por cualquier delito, como cualquier ciudadano”, aseveró.