![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-01-at-2.42.37-PM-107x70.jpeg)
Fortalece Gobierno Estatal de SLP prevención con operadores turísticos
HAN MUERTO 1,555 POTOSINOS
El estado registró 22 muertes por Covid 19 en las últimas 24 horas, sumando ya 1,555 decesos desde el inicio de pandemia en la entidad, además de 154 casos nuevos para un total de 19, 902 casos positivos.
La cifra de pruebas realizadas en el estado es de 44, 462, de las cuales han descartado 22,409 y esperan resultado 2,159 pacientes.
En cuanto a las 22 defunciones, 12 fueron mujeres y 10 hombres en un rango de edad de 29 a 78 años, siendo 13 originarias de la capital, uno de Soledad de Graciano Sánchez, uno de Matehuala, uno de Cerro de San Pedro, uno de Mexquitic, dos de Villa de Arriaga, uno de Villa de Reyes, uno de Ciudad Valles y uno más de Axtla de Terrazas.
IGLESIA POTOSINA EN QUIEBRA
El vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Juan Jesús Priego Rivera, dijo que la Iglesia católica se encuentra en quiebra, ya que las limosnas disminuyeron hasta un 80% a causa del confinamiento por la pandemia del Covid 19, por lo que, para seguir subsistiendo, realizan rifas comunitarias.
Explicó que, ante la necesidad económica en los templos del estado, el Economato Diocesano realizó una rifa para generar ingresos por dos millones de pesos para ayudar a sostener a los que se mantuvieron cerrados, además, porque algunos párrocos padecían alguna enfermedad crónica y los hacía personas vulnerables.
Mencionó que lo ingresado será destinado para apoyar a las parroquias, a fin de que puedan seguir sosteniendo a su personal para que no pierdan el empleo y tampoco se acreciente la pobreza en el estado.
SUSPENDEN SIMULACRO DEL 19S
El director municipal de Protección Civil, Adrián Álvarez Botello informó que este año a nivel nacional, los simulacros de terremotos se encuentran suspendidos debido a que la pandemia exige la sana distancia y será el mismo caso de la capital potosina.
Por lo tanto, sólo se verifica que los establecimientos se refuercen con brigadas de evacuación de inmuebles y el plan familiar de Protección Civil.
El funcionario dijo que la recomendación nacional es no realizar el macrosimulacro del próximo 19 de septiembre, en concordancia con lo que indicó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
PRIAN DETRÁS DEL CONFLICTO EN CHIHUAHUA: AMLO
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, destacó que hay un arreglo en las cúpulas del PRI y el PAN, al retomar el conflicto que existe en Chihuahua por el agua fronteriza y el tratado con Estados Unidos.
En medio de la escalada de la violencia que ha dejado al menos dos personas fallecidas en esa entidad del norte del país, en la conferencia matutina de este jueves, el Jefe del Ejecutivo expresó sus condolencias.
“Mi pésame profundo a sus familiares, a sus amigos, desde luego que se van a deslindar responsabilidades, se va a hacer la investigación”, indicó en el Salón Tesorería del Palacio Nacional.
Reprochó que se está usando el tema del agua para fines relacionados al proceso electoral que se está viviendo.