![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_7213-107x70.jpeg)
Muere ciclista tras caer a barranco en camino a Cerro de San Pedro
SLP LLEGÓ A 1,175 MUERTES
A pesar de que hay una meseta en la epidemia de las neumonías en el estado, mayor uso de cubrebocas y disminución de contagios, la Secretaría de Salud dio a conocer 27 muertes documentadas en las últimas horas.
En la conferencia matutina, se informó sobre 308 casos para llegar a 16,871, además de un acumulado de 1,175 muertes, de un total de 37,999 pruebas aplicadas en todo el estado, de las cuales quedan 2,138 por descartar.
25 municipios presentaron avances, entre ellos los 185 casos de la capital, seis de Matehuala, 13 de Ciudad Valles, ocho de Tamazunchale, siete en Rioverde y 38 en Soledad, entre otras.
MÉDICOS GENERALES ENTRAN AL QUITE
Hay un déficit de médicos en el estado de San Luis Potosí para atender a los pacientes con Covid 19, por lo que se ha recurrido a la ayuda de médicos generales, indicó Marco Antonio Vázquez Rosales, presidente del Colegio de la Profesión Médica.
Señaló que, debido a esta falta de personal de salud especializado para atender las enfermedades respiratorias agudas, se mantienen abiertas las bolsas de trabajo de todas las instituciones que están contratando especialistas, internistas, urgenciólogos, terapistas y todo el personal requerido.
Para suplir la carencia de personal médico, Vázquez Rosales explicó que se está recurriendo a la ayuda de los médicos generales que son dirigidos por los especialistas, aunque estableció que esto no es privativo de San Luis Potosí, sino que se está dando en todo el país.
AUGURAN PANDEMIA DE HAMBRE
El vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Jesús Priego Rivera, señaló que el estado vive una crisis de coronavirus Covid 19, lo cual ha desatado uno de los peores episodios de violencia y ahora teme que exista una pandemia de hambre, por lo cual pide que el presidente Andrés Manuel López Obrador se sensibilice y actúe, ya que no existe ni se percibe un gobierno comprometido.
Explicó que «el problema sucede cuando solamente uno como ciudadano se compromete, pero el gobierno no se compromete a nada, ahí surgen los conflictos, se han visto manifestaciones en muchas ocasiones y siguen».
Priego agregó: «Qué clase de sociedad somos si el médico no le dotó el medicamento al paciente, eso te desanima porque sí tienes dinero para otras cosas, pero no se tiene para los pacientes».
Asevera Presidente que economía tocó fondo pero ya está recuperándose
Luego de cuatro meses de caída del empleo y de que la economía tocó fondo en México, se están recuperando 80 mil fuentes laborales en agosto, anunció el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Hasta el pasado miércoles la cifra de recontratación y nuevos empleos rondaba en los 80 mil registros en el IMSS, lo que es considerado por el Gobierno de México como una recuperación.
“No se nos ha caído el consumo, nos han ayudado mucho que se han incrementado las remesas de los migrantes a sus familiares. Diez millones de mexicanos reciben dinero de los paisanos. Este año creo que se registrará un récord en la llegada de remesas porque vamos a recibir 40 mil millones de dólares”, aseveró.