
Pide Evelyn Salgado a alcaldías no reclutar a jornaleros con mentiras
SE AGREGAN 29 MUERTES POR COVID
Al informar que el estado realiza más pruebas PCR (12,859.4 por cada millón de habitantes) que la media nacional, la Secretaría de Salud dio a conocer 331 nuevos casos y 29 defunciones por Covid 19 en la entidad.
Con ello, la entidad suma desde el 13 de marzo 16, 563 casos y 1,148 defunciones de potosinos, la mayoría con edades superiores a los 60 años, pero con un alto índice de personas adultas jóvenes que tienen factores de riesgo como diabetes e hipertensión.
Al mismo tiempo, la titular de los Servicios de Salud, Mónica Rangel, insistió en que los jóvenes enferman más, pero mueren menos y por ello han incurrido en una conducta irresponsable al no reducir su movilidad, pues no piensan en que son los mayores transmisores del virus.
COPARMEX TIENE “OTROS DATOS” DE SEGURIDAD
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Julio César Galindo Pérez reveló en una reunión privada de empresarios potosinos que las cifras de inseguridad que ellos poseen de San Luis Potosí, no son las mismas que tiene el Gobierno.
«Respeto las opiniones de las autoridades, pero nosotros tenemos datos que arrojan un aumento de la inseguridad”, manifestó.
Por este motivo, empresarios y legisladores reclamaron al alcalde Xavier Nava Palacios y al gobernador Juan Manuel Carreras López por la inseguridad que se vive en el estado potosino y dijeron que si bien difieren de sus cifras, propusieron un trabajo conjunto para bajar los índices delictivos.
CEDIÓ LA UASLP EN FACILIDADES DE PAGO
El Consejo Directivo Universitario, aprobó en sesión extraordinaria la ampliación de plazo de pago de inscripción, además de cuatro pagos parciales en el caso de reinscripción.
En sesión extraordinaria del Consejo Directivo Universitario de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, se aprobó la opción para que los estudiantes puedan realizar el pago de reinscripción en cuatro parcialidades, mismos incluso se pueden solicitar en caja virtual.
De la misma forma se autorizó que el plazo para el pago de inscripción de los alumnos de nuevo ingreso sea ampliado hasta el 15 de septiembre, en este caso se debe de realizar el pago en una sola exhibición.
FGR CATEA UNA CASA EN SLP
Presuntamente derivado del homicidio de un agente operativo de la Fiscalía General de la República (FGR) la semana pasada en la capital potosina, agentes de la Policía Federal Ministerial y soldados del ejército mexicano, realizaron un cateo la calle Mezquites y Prolongación Muñoz, de la colonia Tepeyac.
Vecinos del lugar se alertaron con la llegada de los agentes federales y del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por lo que algunos negocios cerraron de inmediato y las familias se resguardaron en sus viviendas.
Aunque trascendió que hubo disparos, no está confirmado.
HAY APOYO AL FEDERALISMO: AMLO
Al asegurar que es muy buena la relación que se tiene con los estados, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que muestra del apoyo al federalismo desde el Poder Ejecutivo es el número de elementos de Fuerzas Armadas que hay distribuidos en los estados, y resaltó que en algunas entidades son más los elementos federales que las policías estatales y municipales.
En conferencia de prensa desde las instalaciones de la 11 Zona Militar el mandatario, aseguró que le gustaría ayudar más a las entidades, pero “también se está resistiendo la crisis económica”.
El Ejecutivo federal detalló que en Durango hay 2 mil 982 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y mil 259 de la Guardia Nacional, frente a 861 policías estatales y 2 mil 345 elementos municipales.