
Mala salud bucal puede causar diabetes, cardiopatías y otras enfermedades
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 25 de enero de 2024.-En el marco de la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental este 26 de enero, Fernando Díaz Barriga Martínez, investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar el medio ambiente, ya que de no hacerlo podría afectar la salud de todos los seres vivos, incluyendo a los seres humanos.
Explicó que este problema está compuesto por “la crisis hídrica, por supuesto la pérdida de biodiversidad, contaminación y cambio climático”.
Mencionó que en San Luis Potosí hay más de 80 sitios potencialmente contaminados, así como más de 200 comunidades impactadas por la interacción de los problemas ambientales y sociales.
“Todos los días tenemos que ser ciudadanos del mundo con perspectiva de los derechos humanos y de los derechos de la naturaleza”.
Cabe mencionar que la educación ambiental es una herramienta que permite formar a los ciudadanos bajo los principios y valores que permitan establecer una mayor responsabilidad, cuidado de su entorno y de las especies que habitan en el planeta.