
Origen del Blue Monday y su fama como el día más triste del año
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P., 25 de noviembre 2020.- A partir de este miércoles 2 de diciembre, en San Luis Potosí comenzarán a entregar los apoyos para gastos funerarios a familiares de personas fallecidas por Covid 19 en San Luis Potosí.
El delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo, Gabino Morales Mendoza, indicó que se encuentran afinando los detalles de las reglas de operación, pero que el trámite se hará directo a través de una plataforma digital.
Explicó que la idea es que cada una de esas familias pueda subir el acta de defunción a la página, se les solicitará comprobación de que son los deudos y después de valorada su solicitud se entregará la cantidad de 11 mil 460 pesos.
La vigencia de ese programa aplicará de forma retroactiva del 18 de marzo del año en curso, y hasta el fin de la emergencia sanitaria por Covid 19.
Los deudos tendrán un plazo de un año a partir de la defunción, para solicitar esa ayuda, y lo podrá tramitar el esposo, esposa, pareja, hijos, padre o madre.
Morales explicó que una vez recibida la solicitud se tendrá un tiempo de una semana de espera, y si no se presenta una segunda solicitud, se generará el pago. En dado caso de que otro familiar solicite el apoyo, deberán solucionar la controversia.
En esa plataforma se deberán de dar de alta la CURP, datos de la persona fallecida y adjuntar el acta de defunción. También se registrarán los datos generales del beneficiario, CURP, identificación oficial y documentos que acrediten el parentesco.
La entrega del apoyo se otorgará mediante transferencia bancaria o generación de folio para cualquier otra forma de pago. Así como también se firmará una declaración bajo protesta de decir verdad del uso del recurso para la recuperación de la economía familiar.
Los interesados en solicitar ese apoyo lo podrán hacer a través del portal de internet www.deudoscovid.gob.mx o en el correo electrónico [email protected]
Finalmente, Gabino Morales señaló que este es un apoyo directo del Gobierno Federal, por lo que los interesados tendrán que efectuar su trámite directamente en línea y sin ningún tipo de intermediarios.