Inclusión social: gobierno humanista de Claudia Sheinbaum
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 3 de septiembre 2020.- Para Julio César Galindo Pérez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en San Luis Potosí, el Segundo Informe del presidente Andrés Manuel López Obrador fue una mañanera con más tiempo y que le queda a deber a los mexicanos, además que minimizó la pérdida de empleos.
Dijo que tenía la esperanza de que fuera un informe real, que «hablara de la triste realidad que estamos viviendo los mexicanos y los potosinos por los más de sesenta y seis mil muertos que lleva esta pandemia, la seguridad y un factor muy importante: la recesión económica y el desplome del Producto Interno Bruto (PIB)”.
Además, el representante de los patrones criticó que López Obrador reconociera la pérdida de más de un millón 100 mil empleos, amén que escucharon a un presidente errático, con un mensaje ideológico, con mucha retórica y «muchos datos falsos de sus programas de asistencia social que se contradicen y sin ningún anuncio de algún proyecto importante de una reactivación económica, así como tampoco alguna rectificación en materia de salud pública».
Y a su parecer, el mandatario le queda mucho a deber a los ciudadanos, “es el peor presidente en el peor momento por circunstancias que le toca vivir a México, porque se necesita a un líder, a un presidente que proponga, que una a los mexicanos y que su discurso sea de solidaridad, de respuesta y de compromiso”.
Galindo anotó que ellos siguen viendo a un presidente que llama a la polarización, que está justificándose en los errores del pasado y no asume la responsabilidad como jefe de Estado.