
Dejan cadáver encobijado y mensaje delictivo en delegación La Pila, SLP
CULIACÁN, Sin., 1 de febrero de 2024.- De acuerdo a la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en promedio en Sinaloa a cada agente del Ministerio Público adscritos a la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, le corresponderían 343 carpetas de investigación; el porcentaje de impunidad en este delito es de casi el 100 por ciento.
A través de un comunicado de prensa desde el 2014 que se implementó en Sinaloa el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, hasta el 2022, se registraron siete mil 546 denuncias por privación de la libertad, delito que incluye a la desaparición forzada de personas y la cometida por particulares, sin embargo, por la limitación en recursos humanos para investigar, autoridades locales no han tenido capacidad de respuesta ante este delito de lesa humanidad.
La nota completa en Quadratín Sinaloa