Publican listas de aspirantes elegibles al Poder Judicial de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 5 de febrero de 2025.- A casi un mes de haberse denunciado la desaparición de la conductora InDrive, Daniela Martell Orozco, la Fiscalía General del Estado confirmó que el 3 de enero (tres días antes de perderse contacto con ella) se presentó una tercera persona para denunciar que la joven era víctima de violencia familiar, pero, al no regresar para ratificar, la carpeta no tuvo avance.
Una primera versión apuntaba a que ella no pudo presentarse a hacer la denuncia personalmente porque estaba retenida, presuntamente por parte de su expareja sentimental, quien le habría impedido la salida de un domicilio durante 12 horas; sin embargo, la Fiscal, María Manuela García Cázares, aseguró que la denuncia no fue por plagio ni por privación ilegal de la libertad, sino por violencia.
La Fiscalía también informó que los avances en la identificación de los restos óseos hallados el 17 de enero en Villa de Zaragoza tomarán más tiempo. Originalmente, se esperaba tener resultados en 15 días, pero las pruebas se han complicado debido a la presencia de ácido en los restos, lo que ha dificultado el análisis por parte de la Policía Científica.
Además, la fiscal García Cázares señaló que un juez federal autorizó la revisión de información contenida en dispositivos DVR, cámaras de circuito cerrado y teléfonos celulares incautados en domicilios cateados como parte de la investigación.
Finalmente, la FGE aseguró que es respetuosa de los pronunciamientos y movilizaciones organizadas por la familia de Daniela, quienes han exigido su aparición con vida.
Mañana, 6 de febrero de 2025, se cumplirá un mes sin rastro de Daniela Martel Orozco.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP