
Atrae diversidad turística y cultural de SLP a 2 millones de visitantes
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 22 de abril de 2025.- Más de 500 autoridades y representantes indígenas de al menos once municipios de San Luis Potosí participaron en una reunión regional celebrada en la explanada de la radio XEANT La Voz de las Huastecas, en donde abordaron diversos temas relacionados con el ejercicio de sus derechos y la asignación de recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
Durante el encuentro, denunciaron actos de discriminación, exclusión y omisión por parte de personal de la Secretaría de Bienestar, señalando que este organismo ha presidido las asambleas comunitarias indígenas sin respetar a las autoridades tradicionales ni los usos y costumbres.
Acusaron además que se promueve el proselitismo político mediante este programa federal, pese a que los lineamientos lo prohíben expresamente.
Asimismo, se manifestaron en contra de la imposición de Mario Godoy como representante de la Oficina del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en San Luis Potosí, al considerar que no cumple con los requisitos de ser indígena, hablar una lengua originaria local ni tener conocimiento actualizado sobre la defensa de los derechos de los pueblos originarios.
En el marco de esta reunión regional se acordó:
Las y los participantes de esta reunión presentaron una queja formal ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, tras acusar que personal de la estación de radio bloqueó el suministro eléctrico y buscó sabotear la convocatoria.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | Twitter | Instagram | YouTube
En Quadratín SLP te contamos lo que pasa, lo que importa y lo que viene.