
Entrega Ricardo Gallardo unidad deportiva y obras en Lagunillas
SAN LUIS POTOSI, SLP., 19 de mayo de 2025.- Dorian Rodríguez, extrabajador de la Secretaría del Bienestar en San Luis Potosí, denunció públicamente una serie de presuntas irregularidades administrativas, represalias laborales y malos tratos dentro de la dependencia federal, incluyendo la asignación de recursos en plena veda electoral.
Rodríguez fue despedido el 12 de mayo de 2024, según afirma, sin previo aviso ni causa laboral justificada. Señaló como responsable directa a Rosaura Campos Mendoza, actual coordinadora del programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, pero acusó que el ambiente laboral bajo la gestión de Guillermo Morales López, titular de la delegación, ha estado marcado por el “desdén, acoso y falta de humanidad hacia el personal”.
“Fui sobrecalificado en mis labores, siempre entregué trabajo de calidad, pero no les importa que uno tenga un hijo que mantener. Me despidieron sin justificación, como han hecho con otros compañeros”, señaló.
La denuncia está acompañada de oficios oficiales que, según indicó, muestran autorizaciones de millones de pesos en recursos federales solicitados durante la veda electoral, periodo en el que los programas sociales deben suspender actividades de operación y difusión.
Entre los documentos citados y ya compartidos, destacan:
Rodríguez cuestionó la coherencia de estos gastos con la política de austeridad promovida por el gobierno federal, y señaló que “los programas no deberían estar operando durante la veda electoral”. También acusó que muchas de las justificaciones, como alimentos para campo, “nunca se entregaron realmente”, asegurando que firmaban listas ficticias.
En su testimonio, también afirmó que existen casos de acoso laboral, intimidación, y uso político de los programas sociales, con presunta coacción hacia empleados para participar en actividades partidistas bajo códigos como “estufas económicas”.
“Esto lo hago por mi hijo, para dejarle claro que su padre alzó la voz contra un sistema injusto. No me escondo, firmo cada palabra que digo. Lo hago solo, porque cuando ya no te queda nada, pierdes el miedo”, concluyó González.
Siguiendo la política editorial de Quadratín, esta nota no emite juicios ni atribuye responsabilidades individuales sin fundamentos claros. Su intención es informar con un enfoque ético