
Muere conductor veracruzano al chocar con ambulancia en la Valles-Tamuín
Con la temporada de calor comienzan a presentarse los primeros casos de dengue siendo esta enfermedad ya una constante en el territorio potosino principalmente en la Zona Huasteca, donde tan sólo el año pasado, San Luis Potosí se posicionó en el número 7 del ranking nacional de casos de esta enfermedad, con una incidencia de 1.41 casos por cada 100 mil habitantes.
Hasta el momento en San Luis Potosí se tiene un conteo estimado de 45 casos sospechosos de Dengue, cifra relativamente menor en el mismo periodo del año pasado, donde se tenía un estimado de 100 casos sospechosos no graves, así como un confirmado de 7, siendo cero para esta fecha, y en ninguno de los dos, se ha presentado defunción alguna, por lo que si bien, existe una baja estadística representativa, esta enfermedad y su prevención debe tomarse con seriedad, de acuerdo con diversos sistemas de salud.
De acuerdo con la OMS en las últimas décadas la incidencia del Dengue ha ido en aumento, estimando un máximo de 390 millones de infecciones anuales, siendo de mayor incidencia en zonas tropicales y aumentando sus casos en la temporada de lluvia, así como un incremento relativo en las zonas urbanas.