
Rechaza la CNTE propuesta de Segob; analizan seguir en plantón
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 26 de mayo de 2025.- Luego de que un grupo de personas se manifestó el pasado jueves frente al Congreso del Estado de San Luis Potosí para expresar su rechazo a la iniciativa de eliminar el internamiento involuntario en centros de rehabilitación, la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, señaló que a la ciudadanía le falta conocer bien esta propuesta.
Explicó que la iniciativa busca respetar los derechos humanos de las personas que están en las clínicas.
“Creo que les falta un poco de información porque no estamos prohibiendo que cínicas de rehabilitación se cierren y nada parecido, al contrario, lo que queremos es que se respeten los derechos humanos de las personas que están en las clínicas”, declaró la diputada.
La propuesta legislativa contempla reformas a la Ley de Salud Mental para el Estado y Municipios, la Ley de Prevención y Control de Adicciones y el Código Penal del Estado, con la finalidad de prohibir el internamiento sin consentimiento y tipificarlo como delito de privación ilegal de la libertad, salvo en los casos donde exista autorización de un familiar, tutor o representante legal.
Por último, añadió que la próxima semana se reunirá con las y los encargados de las diferentes clínicas, cuya finalidad será brindarles mayor información sobre la iniciativa.
“El miércoles se va a platicar con ellos para darles a conocer esta iniciativa, así como otra que trata sobre la regulación que deben de tener porque muchas de ellas son clandestinas, así como otras que están bien”, concluyó.