
Auxilia Guardia Civil de Soledad a mujer en labor de parto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 6 de junio de 2019.- Además que el mal estado de las carpetas asfálticas retrasan a las unidades de ambulancia ante los llamados de emergencia, la carencia de vehículos propicia una ineficiente cobertura, porque sólo existen 25, más seis unidades de rescate, informó el delegado estatal de la Cruz Roja, Óscar Ramírez Segura.
Mencionó que en el estado están distribuidas 66 ambulancias, de las cuales, 25 son desplegadas en la capital y las zonas conurbadas, pero se dividen ocho por turno; si es necesario utilizar el resto se hace, como es el caso de los fines de semana.
Ante la población de más de un millón de habitantes, Ramírez Segura aceptó que se ven rebasados por la carencia de parque vehicular, lo que los orilla a prever que ninguna unidad dure demasiado tiempo en el taller por mantenimiento.
“Desde 2009, cada año se renueva parque vehicular a nivel nacional, con la colecta de este año se pretende adquirir más unidades, pero será hasta agosto que conoceremos la cifra total y a la vez de qué podemos disponer”.
Finalmente anunció que en la delegación de Matehuala -municipio recientemente azotado por una tromba-, se cuenta con nueve vehículos, siete son ambulancias y dos unidades de rescate, las cuales sirvieron de mucho ya que trasladaron a más de 35 personas evacuadas por las inundaciones.