
Descarta Rubén Rocha prohibición de narcocorridos en Sinaloa
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 30 de noviembre de 2018.- Con un cúmulo de inconvenientes técnicos, durante la tarde noche de este viernes se llevó a cabo el debate entre los cinco aspirantes a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional, cuyo compromiso en común, fue fortalecer a ese instituto político y dejar de lado viejas prácticas.
El evento fue realizado en el auditorio Manuel J. Clouthier de instituto estatal, donde cada uno fue acompañado por sus simpatizantes. El debate estaba programado a las 6 de la tarde, sin embargo, tuvo un retraso de 40 minutos, por fallas técnicas de audio.
Los cinco aspirantes, Juan Pablo Escobar, Manuel Aguilar Acuña, David Salvador Hernández, Jorge Lozano y Juan Francisco Aguilar enfatizaron su compromiso para posicionar a Acción Nacional como miras a las elecciones de 2021, año en el que se renovará la gubernatura del estado.
Al final los aspirantes se tomaron una fotografía grupal, sin embargo, Juan Francisco no quiso compartir con la militancia que se encontraba eufórica por el desempeño de cada uno de sus candidatos y salió de prisa del comité estatal.
Posteriormente, Manuel Aguilar Acuña declaró que, de llegar a ser elegido dirigente estatal, buscaría incluir a la militancia que por años ha sido relegada; el sancirense David Salvador Hernández, aludió que de ser elegido no abandonaría el cargo buscando un puesto de elección popular.
Jorge Lozano, explicó que su proyecto se basa en la búsqueda de la unidad entre los sectores panistas; en tanto, Juan Pablo Escobar, enfatizó que durante su periodo como dirigente estatal del PAN, dio buenos resultados, lo que le valió un buen número de votos a Felipe Calderón para ganar la elección presidencial hace 12 años.
Los cinco coincidieron en que no abandonarían las filas del PAN, aun si llegaran a perder y a pesar del proyecto político que el exmandatario, Felipe Calderón, anunció emprenderá a través de la creación de un nuevo partido político.
Afirmaron que mantendrán su oposición a las fuerzas políticas a estatales y federales del PRI y MORENA, lo que generará que sea el próximo sexenio cuando exijan el cumplimiento de la palabra del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.