
Sufren 1.3 millones de albañiles informalidad y bajos salarios en México
🇺🇸🇲🇽📲🔊 ¡LLEGÓ! Quadratín Hispano informa, conecta y empodera
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 16 de diciembre de 2022.- Luego de un proceso de más de tres años derivado del trans feminicidio de Michelle Rodríguez ocurrido el pasado 19 de julio de 2019, por primera vez en San Luis Potosí se dictó en el Centro de Justicia Penal del Estado, una pena de 40 años 7 meses 15 días a sus agresores.
Registrado como un homicidio calificado y agravado con extensiones típicas de ventaja, traición y odio, en un grado de culpabilidad medio, este caso marca un precedente para los derechos de las personas de la comunidad LGBTI+.
El activista Andrés Costilla Castro, declaró que el caso de Michelle es el primero que abre la posibilidad de tipificar los crímenes de odio en el Estado, para que se considere una condena agregada ante este tipo de agravantes que perjudican a las diversidades sexuales.
Michelle Rodríguez perdió la vida el 19 de julio de 2019, como víctima de un ataque en el que recibió heridas de arma blanca, luego de una serie de insultos denigrantes y culminando con el aplastamiento por una camioneta en reiteradas ocasiones.