![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_7168-2-107x70.jpeg)
Sufre ataque con ponchallantas alcaldesa de Tampamolón, SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 23 de octubre 2020.- Legisladores locales cuestionaron al secretario de Seguridad, Jaime Ernesto Pineda Arteaga, sobre 12 millones de pesos de recurso que ha tenido a su disposición para las funciones al frente de esta Secretaría y -aparentemente- no se han aplicado.
Durante su comparecencia con motivo del V Informe de Gobierno, fue cuestionado severamente por el diputado Eugenio Govea Arcos, debido a la ola de crímenes que se está presentando y tienen al estado en las peores cifras de los últimos 24 años, tocó temas específicos como los robos a casa habitación en fraccionamientos privados, mismos a los que las corporaciones públicas dicen no poder ingresar.
También pidió su renuncia al puesto que le fue encomendado, y criticó la pobre cifra de 400 policías para toda la población potosina, mientras los mandos policiacos viven tranquilamente porque cuentan con escoltas y camionetas blindadas.
Jaime Pineda, respondió que “a las personas no les importan las buenas noticias” y atribuyó el alza de homicidios dolosos a la colindancia de 660 kilómetros con Zacatecas, mismos que no pueden cubrir por falta de elementos; y admitió que el modo de operar de las agrupaciones privadas en los fraccionamientos complica su trabajo.
«Hay fraccionamientos privados que no dejan entrar a la policía, hay reportes al 911 y nos prohíben la entrada porque viven cierto tipo de personas (…) en Club de Gol La Loma hay 750 tarjetas para ingresar y las clonaron para poder entrar, rentan casas los fines de semana y los delincuentes viven adentro, vienen a pasar un fin de semana adentro de los fraccionamientos, hay veces que en un fraccionamiento ponen a un vigilante, una persona mayor», señalo Jaime Pineda.
Por otra parte el diputado Rubén Guajardo, cuestionó el tema de los exámenes de control y confianza que se deben hacer a los policías y al sistema penitenciario; «¿Qué confianza deposita la ciudadanía en las corporaciones, el certificado único policial, requisito obligatorio para permanecer en el puesto, la Ley de Seguridad Pública establece que el elemento que no cuente con el certificado no puede ser policía, exámenes de control y confianza a custodios penitenciarios y sistema penitenciario en general, ¿qué resultados entrega en esto?».
Pineda admitió que hay 56 elementos que están bajo procedimiento por reprobar exámenes de control y confianza, pasando de ser operativos a administrativos; también Edgardo Hernández Contreras acusó que la Secretaría de Seguridad está coludida con el crimen.
Y reiteró que Jaime Pineda debería renunciar a su cargo, o que por lo menos exigir que el delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Rodolfo Limón, haga su trabajo; «Usted no combate a la delincuencia organizada, le correspondería a la FGR, no sé por qué tanto a usted, como al comandante Celestino, como a Landeros y Arcadia, él tiene la obligación de solicitar apoyo, pero tiene a la Guardia Nacional y al ejército y ustedes que lo ven no le dicen que se ponga a trabajar».