![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1518-107x70.jpeg)
Auxilia Guardia Civil de Soledad a mujer en labor de parto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP, 10 de noviembre 2020.- Alejandrina Cedillo Campos, integrante del Consejo Consultivo del Centro Histórico, consideró grave y delicado que haya ciudadanos que no atienden la importancia del uso de cubrebocas, evitar hacer fiestas particulares y no acudir a bares y centros nocturnos para disminuir el riesgo de contraer el Covid 19 en San Luis Potosí.
Indicó que el gobierno no quiere reaccionar e imponer medidas drásticas, porque está más preocupado por el costo político que por la salud de los ciudadanos.
“El temor del costo político impide esa actuación a tiempo de las autoridades estatales y municipales, y no les interesa que estamos frente a una situación grave de salud, así como también resulta preocupante esas voces de líderes que permanecen calladas y que no exigen”.
Dijo que cada persona debería de procurar no salir y siempre portar su cubrebocas, pero esa es una situación que no está sucediendo, y por eso la entidad se encuentra a un nivel de muchos contagios de Covid 19 y muertes.
Cedillo lamentó que para las autoridades del estado y de los ayuntamientos sea más preocupante ese periodo electoral, y por ende su siguiente cargo de elección popular, “son irresponsables al no impedir esos actos de desobediencia social”.
La empresaria realizó un llamado a las personas jóvenes, ya que son las que suelen frecuentar esos bares y centros nocturnos, “piensen que con esas salidas lo único que ocasionan es que continúe la cadena de contagios, por lo que ponen en riesgo a sus familias, así como la temporada navideña”.
Dijo estar de acuerdo en medidas como las implementadas en otras entidades del país, con toque de queda o detenciones de aquellos ciudadanos que no portan sus cubrebocas.
“Esas medidas de imponer cierta hora para evitar la movilidad en las calles y de policías vigilantes de que los ciudadanos porten cubrebocas, se debieron implementar desde mayo, y así se hubiera evitado esa propagación en la cadena de contagios”, consideró Cedillo.
Indicó que la falta de implementación de esa medida es debido a que no cuentan con policías capacitados y con suficiente recurso humano, aparte de su preocupación por el costo político. Criticó que la autoridad difunda el discurso de que no impone esas medidas, porque no quieren privar de la movilidad a los ciudadanos para no afectar a sus garantías individuales, “eso se escucha muy bonito, pero no salvará vidas”.