
Romper o seguir con su antecesor: un falso dilema para Sheinbaum
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 9 de abril de 2025.- El uso de la inteligencia artificial (IA) ha intensificado nuevas formas de violencia digital por razón de género. En México, se estima que 9.4 millones de mujeres han sido víctimas de ciberacoso, siendo más frecuentes los ataques en el rango de edad de 18 a 30 años.
Datos de ONU Mujeres indican que el 40.3 por ciento de las afectadas enfrentaron insinuaciones sexuales y el 32.8 por ciento recibió contenido sexual no solicitado a través de fotografías o videos.
A nivel global, el 73 por ciento de las mujeres ha sufrido alguna forma de violencia en línea y el 90 por ciento de las víctimas de distribución no consensuada de imágenes íntimas son mujeres.
Un reporte del organismo internacional subraya que las jóvenes entre 18 y 24 años están particularmente expuestas a acoso sexual y amenazas físicas en entornos digitales.
Además, el informe State of Deepfakes 2023 elaborado por Home Security, documenta un incremento del 464 por ciento en la generación de contenido pornográfico manipulado mediante IA, también conocido como deepfakes, entre 2022 y 2023.
Los deepfakes emplean algoritmos de redes neuronales generativas, conocidas como GAN (por sus siglas en inglés), que procesan miles de imágenes para recrear rostros o voces humanas de manera casi indistinguible de la realidad.
El auge de estas prácticas plantea riesgos significativos para el ejercicio de derechos fundamentales como la privacidad, la protección de datos personales, el acceso a la justicia y la libertad de expresión.
ONU Mujeres alerta que estas nuevas formas de agresión limitan el desarrollo, la participación y el empoderamiento de las mujeres en espacios digitales.
El acceso generalizado a herramientas de IA exige medidas urgentes para prevenir su uso como instrumento de violencia.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | Twitter | Instagram | YouTube
En Quadratín SLP te contamos lo que pasa, lo que importa y lo que viene.