
Destaca Sedeco confianza empresarial con expansión de Suacero en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 09 de mayo de 2022. – En México 30 mil 623 personas han desaparecido sin ser localizadas en el periodo del 1 de diciembre del año 2018 y el 17 de abril del presente año 2022
Estos datos los da a conocer el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Secretaría de Gobernación (Segob).
En lo que va de este sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, aumentó en un 112.8 por ciento los casos de mujeres; son 7 mil 834 familias que están a la espera y en la búsqueda diaria de una hija, madre, hermana que guardan la esperanza de encontrarlas con vida.
Mujeres activistas potosinas han coincidido en que lamentablemente son muchos los casos en donde no se realiza denuncia sobre la desaparición de mujeres, y que en muchos casos en que se realiza la denuncia se da una deficiente integración del expediente por lo cual son mínimos los casos que se judicializan en el estado.
A nivel nacional, se conoce que con fecha del 26 de noviembre del año 2021, únicamente se habían judicializado entre un dos y un seis por ciento de casos de desapariciones forzadas y 36 sentencias dictadas por este delito.