
¿Cuánto tiempo guardan rencor los gatos? Esto dicen los expertos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP, 17 de agosto de 2021.- Debido al incremento de casos por Covid 19 en San Luis Potosí, el programa civil Virus Universitario, dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina, pretende crear un mapa de las zonas de mayor impacto de esta llamada tercera ola, mediante el llenado de una encuesta.
Actualmente, este proyecto cuenta con cerca de cinco mil respuestas cotejadas, lo cual ha resultado en un mapa tentativo, donde la mayor zona de impacto ha sido en Lomas. Si bien esto no presenta un indicador real debido al sesgo de respuestas, miembros de este programa esperan recabar más, para poder generar un nuevo panorama y actualizarlo constantemente.
Por lo pronto, han resuelto que en esta área de la capital potosina en especial debe hacerse uso de doble cubrebocas, mantener una mayor distancia y ventilar todo lugar cerrado, evitar aglomeraciones y mantener un lavado intensivo de manos.
Este proyecto cuenta con respaldo de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, aunque no es propiamente de la institución y si bien, no pertenece a factores gubernamentales, pretende ser un recurso de ayuda para tratar de frenar la cantidad de contagios en la entidad.