
Fortalecen sindicalismo en SLP: Ileana Filio lidera comité local de CATEM
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 23 de enero de 2024.- La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se suma al proceso electoral de 2024 a través de la creación del Laboratorio de Monitoreo de Medios, una iniciativa conjunta de la Facultad de Derecho, la Facultad de Contaduría y Administración, y la Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Este proyecto, que se llevará a cabo del 1 de marzo al 31 de agosto de 2024, involucrará a estudiantes de la UASLP en el seguimiento y análisis de los medios de comunicación durante el periodo electoral y postelectoral.
Entre los requisitos para participar en este laboratorio se incluye estar cursando el sexto semestre de la carrera universitaria en el caso de Servicio Social, y el octavo o noveno semestre para Prácticas Profesionales.
Además, se busca a estudiantes con interés y motivación en aspectos de participación política y ciudadana, campañas políticas y procesos de conformación democrática en el país, así como habilidad y gusto por los medios de comunicación, tanto tradicionales (televisión, radio, prensa escrita) como digitales (plataformas como YouTube, Facebook, Instagram o Twitter).
También trabajarán en el manejo de redes digitales, especialmente en programas de promoción política y ciudadana, así como en la organización y sistematización de información a través de tablas y esquemas.
El laboratorio abarcará la planeación, aplicación y piloto de encuestas, así como la organización y sistematización de resultados.
Los participantes también planificarán y llevarán a cabo un programa de radio centrado en la participación ciudadana de los jóvenes.
Esta iniciativa, que se presenta por segunda vez, tiene un costo de 650 pesos debido a que se estructura como un seminario-taller más completo y especializado en comparación con el programa anterior, el cual no tenía costo y contó con la colaboración de estudiantes para llevar a cabo los monitoreos correspondientes a la elección de 2021.