
Origen del Blue Monday y su fama como el día más triste del año
SAN LUIS POTOSÍ, SLP, 20 de septiembre de 2021.- De acuerdo con la Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles, los casos de infección por Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en San Luis Potosí han disminuido de 171 registrados en el año 2020 a solo 103 en el presente año, lo cual significa una reducción del 17.6 por ciento.
Así mismo el mayor rango de distribución de esta enfermedad es presentando entre los jóvenes de 30 a 34 años, con una incidencia de casi un 49 por ciento, siendo de mayor prevalencia los casos masculinos.
Diversos especialistas han señalado como posible causa de esta disminución a la contingencia sanitaria por Covid 19, ya que de los años 2016 al 2019 hubo un incremento, llegando hasta los 385 casos al cierre del año 2019 en esta entidad.
De igual forma, en zonas de alta vulnerabilidad en relación sociodemográfica han tenido aumentos significativos de casos de VIH; Ricardo Hernández, Médico Cirujano, dijo que es necesario reforzar la educación sexual en menores y presentar mayor difusión de métodos de prevención de enfermedades de transmisión sexual.
De acuerdo con la ONU SIDA, en el año 2020 hubo un total de 37.7 millones de personas infectadas por reste virus, falleciendo cerca de 700 mil, por lo que autoridades mundiales -como la OMS- esperan poder combatir esta pandemia que hasta el momento no ha podido ser frenada en su totalidad.