![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_6805-107x70.jpeg)
Hallan sin vida a abuelita de 70 años en casa de Minas del Real
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 15 de septiembre de 2024.- Si hay algo que los mexicanos sabemos disfrutar, es un buen toque de picante en nuestros alimentos.
Desde helados hasta papas y todo tipo de platillos, el chile es un ingrediente que nunca puede faltar en la cocina mexicana.
Entre las salsas que han conquistado los paladares tanto nacionales como internacionales, la salsa Valentina se destaca por su sabor único y su historia fascinante.
La salsa Valentina, un pilar en la despensa de muchos mexicanos, debe su nombre a Valentina Ramírez Avitia, una mujer valiente que vivió durante la Revolución Mexicana.
Valentina, conocida por luchar vestida de hombre y ocultando sus trenzas bajo un sombrero, se convirtió en una figura emblemática del conflicto.
Fue conocida por su coraje y liderazgo, incluso alcanzando el rango de tenienta.
La familia Maciel, fundadora de la empresa que produce la salsa, decidió rendirle homenaje con el nombre Valentina, queriendo reflejar la intensidad y la bravura que caracterizan a su salsa.
La salsa Valentina es parte del grupo Tamazula, una empresa establecida en 1960 en Guadalajara, Jalisco, especializada en la producción de salsas picantes.
Desde su creación, la salsa Valentina ha trascendido fronteras, ganando popularidad en Estados Unidos, Canadá, Sudamérica y otros lugares del mundo.
Su éxito se debe a una combinación de sabor distintivo y versatilidad, haciéndola ideal para una amplia gama de platillos.