![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/D5L6T6XPPZDLNLK7ESUUBJIWEY-107x70.jpg)
Critica Gobernador desinterés de alcaldes de SLP en reforzar la seguridad
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 01 de noviembre del 2018.- Terminó el Tercer Congreso Internacional diablos, brujas y otros entes sobrenaturales de la literatura tradicional, actividad que inició el pasado 29 de octubre y tuvo la participación de al menos 55 ponentes, organizados por el Colegio de San Luis (Colsan).
Claudia Rocha Valverde, profesora investigadora del Colsan en el programa de estudios literarios, informó que lo coordina en colaboración con Claudia Carranza; el objetivo es promover la tradición oral de los relatos, en géneros como el cuento, leyenda, mitos, entre otros.
“Esto es todo lo que tiene que ver con lo que se cuenta en las comunidades, lo que se usaba en México antes y cosas que nos contaban los abuelos, pues la única manera de transmisión es a través de la oralidad”, refirió.
Las ponencias se integraron por grupos y mesas multidisciplinarias como historia, historia del arte, fotografía, literatura y otros de distintos enfoques para abordar estos relatos, que todavía prevalecen con gran arraigo en pueblos de México.
Acudieron conferencistas de Guatemala, España, Colombia y de diversos estados de México, representando a regiones del norte, sur, centro y zonas costeras, golfo de México y sureste.
“Lo importante es conservar la esencia de los relatos sobrenaturales, máxime cuando empezamos todos a vivir y practicar una fiesta como Halloween que no es tanto mexicana sino más bien un objeto mercantil”, precisó.