Llegada de Bailleres a Policía de Acapulco ayudó a bajar delitos: experto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 de agosto 2020.- La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) es un foro permanente en donde sus integrantes los gobernadores de las 32 entidades federativas , realizan varias reuniones al año.
El objetivo de este foro, de acuerdo con lo que se estipula en los documentos oficiales, en fortalecer el federalismo mediante mecanismos democráticos, como un espacio incluyente y abierto para todos los estados del país, sin distinción política, por lo que pueden participar los gobernadores que así lo quieran.
La primera reunión de mandatarios estatales que se realizó en México, fue en el año 2001 -en Mazatlán, Sinaloa-, donde se reunieron 20 gobernadores, pero no concretaron nada y fue hasta el 2002 donde se constituyó este foro en Cancún, Quintana Roo, con la presencia de quienes eran del PRI y el PRD.
Posteriormente, durante la reunión ordinaria que se celebró en el año 2003 en San Luis Potosí, se integraron los gobernadores del PAN y de los demás partidos políticos, y fue cuando acordaron fortalecer el pacto federal y trabajar para establecer una agenda común.
Los gobernadores participan de manera voluntaria en este foro, además se privilegia la relación entre pares y todas las decisiones que se toman son consensuadas y propositivas que se sustentan en el compromiso y la voluntad política de sus miembros.
Además, se cumple con lo dispuesto en el artículo 117 de la Constitución que estipula que los estados del país no podrán celebrar ninguna alianza, tratado o coalición con otro estado o país extranjero.
El primer presidente de la Conago fue Alfonso Sánchez Anaya, entonces gobernador de Tlaxcala y entre los fundadores se encuentran el actual presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien era Jefe de Gobierno del otrora Distrito Federal -hoy Ciudad de México- y el ex gobernador Fernando Silva Nieto, de San Luis Potosí.
En el 2019 fue electo como presidente el gobernador de Querétaro por el PAN, Francisco Domínguez Servién y es precisamente el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López quien preside actualmente esta conferencia desde el 16 de julio del año en curso.
Y es tal la acción de los gobernantes aglutinados aquí que el Gobierno Federal ahora en la pandemia se reunirá con ellos para sumar esfuerzos a fin de garantizar la salud de los mexicanos y establecieron acuerdos sobre los nuevos criterios del semáforo epidemiológico en los estados.
DOS ESCISIONES
Los gobernadores del PAN, además de pertenecer a la Conago, están aglutinados en la asociación civil Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) que de acuerdo a sus documentos, es un organismo que busca integrar a los mandatarios estatales de su partido para hacer un contrapeso al gobierno federal y así están conformados desde 2019.
Además, existe otro contrapeso: los gobernadores integrantes de la llamada Alianza Federalista, quienes anunciaron que si no se toman en cuenta sus peticiones, no acudirán a la reunión de la Conago en San Luis Potosí prevista para este 19 de agosto.
Los estados integrantes son: Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas. Supuestamente, también San Luis Potosí.
El gobernador potosino Juan Manuel Carreras López tiene un gran reto como presidente de la Conago, pues las circunstancias políticas y económicas del país son diferentes a otros tiempos y deberá sacar la casta para hacer un buen papel.