
Conmemora Hospital Morones Prieto el Día Internacional de la Voz
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 27 de febrero de 2019.- Luego de que la Secretaria de Salud del Estado, Mónica Liliana Rangel Martínez, declaró que se buscará la permanencia de los puestos de trabajo del personal que laboraba en el programa Componente de Salud Prospera, por medio de un nuevo esquema de financiamiento federal, los desempleados desde hace dos meses pidieron certeza sobre esa posibilidad.
Griselda Segura, quien laboraba con contrato de Prospera en el Centro de Salud 16 de septiembre, informó que hace unos días llevó un documento a la Jefatura de los Servicios de Salud en el Estado, en el que ella y otros profesionistas solicitan la continuidad de las fuentes de empleo; sin embargo, no obtuvieron respuesta.
En ese sentido, pidieron que la declaración de la doctora Mónica Liliana Rangel Martínez, se plasme en un documento formal en el que la Secretaría de Salud Estatal se compromete a dar seguimiento a la petición de los ex trabajadores del Componente de Salud Prospera.
«Pedimos que no se quede únicamente en el comentario al aire para la nota o la entrevista que le hicieron. Se trata de comprometerse, de decir ¿saben qué? no hay nada resuelto, pero aquí está un oficio en el que consta que estamos en la espera», pidió la médica a nombre de los afectados.
Por último, informó que un grupo de médicos, enfermeras y otros profesionistas que se quedaron sin trabajo en San Luis Potosí, acudirán a una manifestación de carácter nacional que se realizará el próximo viernes en las oficinas centrales de la Secretaría del Bienestar en la Ciudad de México, donde, añadió, exigirán certeza en la continuidad de sus puestos de trabajo, así como de las reglas de operación que marque el Gobierno Federal para el nuevo programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez, que remplazará al antiguo programa Prospera.