![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-21-at-9.17.08-AM-107x70.jpeg)
Habrá manipulación y baja participación en elección de jueces: Carbonell
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 12 de octubre de 2023.- Este 14 de octubre millones de personas podrán ver el eclipse anular en gran parte del país, siendo Yucatán, Campeche y Quintana Roo en donde alcance 90 por ciento de su visibilidad.
Pero han surgido interrogantes sobre el impacto que podría tener si es visto sin protección, o cómo podría alterar el comportamiento de los animales, incluso han surgido dudas sobre si es seguro fotografiarlo con celulares o cámaras profesionales.
Además surgieron dudas sobre si podría afectar las telecomunicaciones o el Internet debido a que podría generar un efecto similar al de una tormenta solar.
Especialistas de la Universidad de Santiago de Chile explicaron que el eclipse tendrá una interacción con la atmósfera que podría alterar las capas de la Ionosfera, lo cual, en efecto, podría impactar las telecomunicaciones en el momento en el que la luna se interpone ante el sol.
Explicaron que estos fenómenos ponen a prueba tecnologías de posicionamiento global como GPS y también se analizará cómo afecta el funcionamiento en los teléfonos celulares.
El campo magnético de la Tierra varía por los cambios que producen las corrientes eléctricas que viajan a través de gasoductos o líneas de alta tensión de una red eléctrica, explicaron.
No descartan la posibilidad de que haya alteraciones en las nuevas herramientas de comunicación, sin embargo, esto no es razón para alarmarse, pues es probable que cualquier inconveniente sea temporal.