![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-25-at-11.44.26-PM-107x70.jpeg)
Ya 20 días sin Daniela Martell; FGE no ha vuelto a publicar su ficha
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 9 de noviembre 2020.- En medio de la desaparición del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, la falta de resultados concretos y los llamados del presidente Andrés Manuel López Obrador a todos los poderes y órganos autónomos a ser austeros, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (Ceeav) gastó 162 pesos por lavado de cada uno de sus automóviles oficiales.
En los autolavados automáticos, el máximo que se cobra es de 150 pesos, por servicio completo, que incluye champú para vehículos, lavado de chasís, aspirado de interiores y hasta aromatizante «gratis», pero quien desee economizar, puede ir con los lavacoches de la Alameda, que cobran 50 pesos por limpieza exterior u 80 pesos, si es interior y exterior.
Según el Informe de Auditoría Individual de la Cuenta Pública 2019 de esta dependencia de Gobierno del Estado -a la mano de cualquier ciudadano en la página de internet de la Auditoría Superior del Estado (ASE)-, no solamente empleó recursos públicos para este efecto, sino que ni siquiera lo hizo bien. La cantidad, aunque no es significativa, refleja el despilfarro de recursos públicos en actividades que los propios funcionarios podrían sufragar de su dinero. Por ejemplo, los policías, los bomberos y hasta la Cruz Roja, lavan sus propias unidades.
Según los resultados de la ASE, el gasto fue de 16 mil 235 pesos, para 100 lavados en el año. Se desconoce si fue una sola unidad -quizá la del presidente Jorge Vega Arroyo- o varias, las que gozaron de este beneficio. La ASE no detalla una relación, ni el tipo de unidades, por lo cual tampoco es posible verificar que hayan sido de la Ceeav o que inclusive se haya abusado con estos vales en vehículos externos a la institución que vela por las víctimas del delito.
El dinero provino del capítulo 3000 (Servicios Generales), para adquirir 100 vales para el lavado de automóviles institucionales a un proveedor que no fue citado en la auditoría, en su versión pública.
«No existe evidencia del uso y control en vehículos pertenecientes a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas», señala la ASE.
De acuerdo con lo que Vega respondió a la ASE, el gasto fue autorizado por la Secretaría de Finanzas en su presupuesto, luego que a su vez, lo avaló la Junta de Gobierno de la Ceeav. Por el momento no se sabe si en su presupuesto 2020, la Ceeav pretende volver a lavar sus coches del erario y si Finanzas lo aprobará.
La Ceeav recibió 32.8 millones de presupuesto en 2019 y el monto que debe aclarar por diversas irregularidades en la auditoría, asciende a 499 mil 909 pesos.
Jorge Vega, quien fue electo al frente de la Ceeav -reelecto, dicen sus detractores- tiene varios asuntos pendientes por resolver, entre ellos, el más reciente, de Silvia Castillo quien exige justicia para su hijo asesinado en San Luis Potosí, y se ha desnudado en Palacio Nacional, la Secretaría de Gobernación y la Fiscalía General del Estado, para visibilizar su caso.