
Fallece José Miramontes Zapata, fundador de la Orquesta Sinfónica de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 de febrero de 2024.- A pesar de que está prohibida la venta de productos de vapeo, maskings y cigarros electrónicos en México continúa esta práctica de manera ilegal.
En San Luis Potosí, como lo pudimos constatar en una investigación realizada, incluso permanecen algunas máquinas a la vista de las autoridades sin que se clausuren o retiren.
Fue el pasado 31 de mayo de 2022 cuando mediante un decreto la Secretaría de Salud federal (SSA), a solicitud de la Presidencia de la República, informó que «se prohíbe la circulación y comercialización en el interior de la República, cualquiera que sea su procedencia, de los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina, Sistemas Similares sin Nicotina, Sistemas Alternativos de Consumo de Nicotina, cigarrillos electrónicos y dispositivos vaporizadores con usos similares, así como las soluciones y mezclas utilizadas en dichos sistemas».
Estas máquinas se encuentran cerca de la zona universitaria y en Coronel Romero, así como en algunas plazas comerciales de tamaño medio o pequeño, de manera discreta son puestos en una máquina parecida a una expendedora de refrescos y frituras con productos que oscilan entre los 200 y 500 pesos, dependiendo el tipo de artículo a adquirir.
Aun cuando contienen nicotina, las máquinas expendedoras no están limitadas al consumo de los menores de edad, pues basta con insertar el billete o moneda, hasta incluso por medio de pago electrónico, y se otorgan los productos sin ninguna regulación, caso contrario a algunos establecimientos instalados en las calles, los cuales fueron clausurados por las autoridades sanitarias y hasta la fecha siguen suspendidos.
De todos los sabores y colores, estos cigarros electrónicos son vendidos de manera libre sin que la autoridad sanitaria logre controlar o limitar su venta, incluso en estas zonas es fuerte la presencia de jóvenes que por estas cantidades adquieren un producto prohibido y del cual no se tienen datos de consumo ni advertencias sobre su uso.