
Asaltan cantina El Escalón en SLP; testimonio revela detalles
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 18 de noviembre de 2023.- La fusión entre la lucha libre y la pintura fue el comienzo de una vida llena de retos para el potosino César Izquierdo, joven egresado de la Escuela de Artes Plásticas en San Luis Potosí y quien ahora se dedica a realizar funkos personalizados, así como adaptar figuras de luchadores para darles una nueva presentación.
“Fue a los 20 años cuando una amiga me compartió que estaba estudiando en la Escuela Estatal de Artes Plásticas y le dije que me diera información y fue ahí donde empecé mis estudios”.
Al principio se sentía motivado por la necesidad de pagar sus propios estudios, pero después descubrió que tenía un gran talento, ya que no cualquier persona puede disfrutar del deporte y el arte.
Retos
El reto más difícil fue cuando estaba por elegir su carrera profesional, ya que lidió con comentarios negativos de familiares y amigos.
“Desde tu misma familia te dicen que ese tipo de carreras no son buenas, que te vas a morir de hambre, ya sea en la música o en el arte; que mejor estudies algo que te deje, pero pues yo tomé la decisión y al final de cuentas hice lo que me gustaba con mis propios medios”.
Figuras
Para realizar algunas de sus figuras, César Izquierdo utiliza la impresión 3D, que es una serie de procesos que se unen para dar forma a objetos a través de la adición de materiales, una capa tras otra para conformar una figura o modelo.
Dan forma física a ideas que se tienen en la mente, usualmente se usan para prototipos, se pueden usar todo tipo de materiales para hacer una impresión en 3D.
Explicó que usa el filamento, que es la materia prima que utilizan las impresoras 3D para hacer posible los diseños y todas las increíbles cosas que estas impresoras pueden hacer.
Premio Municipal de Pintura 2023
César Izquierdo recibió mención honorífica en el Premio Municipal de Pintura 2023, con su obra Potosinos más queridos de Japón, que habla sobre “los luchadores, la dinastía caras, que es Mil Máscaras, Dos Caras y Psicodélico y abajo están sus descendientes, los cuales tienen una gran trayectoria. Los quería representar como una jerarquía desde el más alto, que fue Mil Máscaras, hasta ahorita el digno representante que es Alberto del Río”.
A sus 28 años busca continuar aprendiendo de sus técnicas de trabajo para poder desarrollar nuevas figuras y llegar a exponerlas en diferentes eventos nacionales e internacionales.
Sus trabajos los puedes encontrar en su página de Facebook e Instagram como El arte Izquierdo.