
¿Secuestro, o artero asesinato de madre buscadora?
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 7 de abril de 2025.- El robo de gas LP en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) se ha intensificado en el centro del país, donde seis entidades concentran la mayoría de tomas clandestinas, de acuerdo con un informe del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM).
El documento, titulado Tomas clandestinas ductos de petrolíferos y gas LP 2024, detalla que Puebla encabeza la lista con 426 tomas, seguido de Veracruz con 245, Tlaxcala con 127, Ciudad de México con 94, Oaxaca con 25 y Querétaro con 16.
Este fenómeno, conocido como “huachigas”, ha afectado a empresas legalmente establecidas, que denuncian pérdidas económicas, desplazamiento de rutas y riesgos a la población.
Pemex estima que las pérdidas por extracción ilegal de gas LP ascienden a cerca de 20 mil millones de pesos anuales, lo que agrava el impacto financiero del delito.
Empresarios del sector denuncian que grupos delictivos controlan zonas de reparto, lo que ha derivado en extorsiones, robo de unidades, amenazas y clonación de equipos.
A esta situación se suma la congelación de la Tarifa de Distribución, la cual, aseguran, se mantiene por debajo del punto de equilibrio desde hace seis meses, impidiendo inversiones en seguridad e infraestructura.
El gremio ha solicitado la intervención de la Secretaría de Energía (Sener), encabezada por Luz Elena González, y de la Comisión Nacional de Energía (CNE), para revisar la tarifa vigente heredada de la extinta Comisión Reguladora de Energía (CRE).
A nivel internacional, el presidente de la Asociación Mundial de Gas LP (WLPGA), James Rockall, calificó este caso como único en el mundo.
“Nos sorprende este fenómeno… no estamos acostumbrados a ver esto (huachigas), es un problema específico de México”, afirmó durante el Congreso GLP 2023 organizado por Amexgas.
Distribuidores formales advierten que esta práctica no solo pone en riesgo la seguridad pública, sino que también desincentiva la inversión, debilita el Estado de Derecho y reemplaza a empresas legales con estructuras operadas por el crimen organizado.
Además, alertan que la falta de gas ya ha demostrado su capacidad de paralizar sectores clave de la economía nacional, desde apagones masivos hasta la interrupción de operaciones en industrias esenciales.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | YouTube
En Quadratín SLP te contamos lo que pasa, lo que importa y lo que viene.