![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d711ad4a-263a-4577-aa1c-bcf48e332df7-107x70.jpeg)
Entrega UASLP Doctorado Honoris Causa a Isabel Monroy y Estela Campos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 12 de agosto 2020.- A consideración de Marco Iván Vargas Cuellar, consejero del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), la decisión de los integrantes del Instituto Nacional Electoral (INE) para ajustar a una fecha única la conclusión de las precampañas y poder recabar el apoyo ciudadano para el proceso electoral recurrente de 2021, se debe a que quieren evitar cargas de trabajo y desórdenes electorales.
Los integrantes del INE aprobaron que se ejerciera la facultad de atracción para ajustar el calendario en los estados, por este motivo, en San Luis Potosí el periodo concluirá el 8 de enero de 2021, cuando estaba programado originalmente para el 15 de febrero, en la nueva Ley Electoral.
Esa fecha será para precampañas a cargos de elección en los partidos políticos y también para los aspirantes independientes.
Vargas indicó a Quadratín SLP que hay dos factores que inciden en que el INE haya ajustado estas fechas.
“El primero, que a ellos les resultaría más difícil, si no se coordinara con las entidades federativas; habría cargas de trabajo y desórdenes que yo creo que el instituto está tratando de prever. El segundo factor es porque la naturaleza de las elecciones supera la capacidad de un instituto local”.
Citó como ejemplo que en las primeras semanas de junio, se debieron de haber realizado las elecciones en Coahuila e Hidalgo.
Cabría la posibilidad de que algún precandidato pudiera impugnar esta determinación de la autoridad ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).