
Sheinbaum no quiere generar desencuentro con Trump por “miedo a cárteles”
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 9 de septiembre 2021.- Las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelaron que del total de niñas de 10 a 14 años en México, al menos el 0.4 por ciento ha sido madre y de adolescentes de 15 a 19 años, lo han sido el 16.2 por ciento y el embarazo en menores de edad ha ido en aumento desde el 2009.
De acuerdo al rubro de edad de padre y madre al momento del nacimiento de sus hijo(a)s, hasta el 2019 en el rubro femenino de 10 a 19 años se estimaba en el 16.6 por ciento, en tanto que al masculino en el rango de 12 a 19 años solo era del 6 por ciento.
San Luis Potosí cuenta con una tasa cercana al 20 por ciento estimado en nacimientos de menores de 19 años, y aunque INEGI no señala las causas del embarazo, estas podrían apuntar que en, en caso de menores de 16 años podrían ser por violación, ya que las cifras de estos delitos han ido en aumento junto con esta tendencia, indicó Andrea V., activista feminista, quien dijo que los casos de embarazo en menores de edad en su mayoría son resultado de una violación.
Agregó que por este motivo el tener la posibilidad de interrumpir legalmente el embarazo es una forma que tiene el estado para brindar protección, ya que medicamente el ser gestante a tan temprana edad es mucho más riesgoso para la madre, debido a que su cuerpo no está en condiciones para sostener el embarazo.